Intercambio de Saberes con Perú

Durante el mes de mayo recibimos con gran entusiasmo a miembros del Centro de Investigación de Estudios Amazónicos – Centro URKU, una organización sin fines de lucro proveniente del Perú, dedicada a la conservación y el desarrollo sostenible en la Amazonía.

Durante su visita participaron en tres de nuestras capacitaciones especializadas:

🦋 Manejo de Zoocriaderos de Lepidópteros Turístico

🦋 Preservación y Montaje de Lepidópteros

💍 Creación de Joyería con Alas Reales y Resina

Esta experiencia fortaleció los lazos entre nuestros países y nos permitió compartir conocimientos y metodologías que impulsan un turismo más consciente y una economía creativa basada en la biodiversidad.

👉 Conocé todas nuestras capacitaciones AQUÍ.

COSTA RICA Y TRÁFICO ILEGAL DE INSECTOS

Costa Rica, reconocida por su vasta biodiversidad, alberga aproximadamente 1.500 especies de mariposas diurnas y alrededor de 12.500 nocturnas. Esta riqueza natural ha convertido al país en un punto focal para el tráfico ilegal de especies, especialmente de insectos.

El tráfico de insectos en Costa Rica ha experimentado un incremento alarmante. Especies como mariposas, escarabajos y arañas son altamente codiciadas en mercados internacionales, donde pueden alcanzar precios elevados.

Este comercio ilícito no solo amenaza la supervivencia de las especies, sino que también afecta la economía local y la reputación del país en términos de conservación ambiental. El tráfico de vida silvestre se ha convertido en uno de los negocios ilegales más lucrativos a nivel mundial.

Recientemente, un ciudadano japonés fue detenido en Sabanillas de Coto Brus con 176 mariposas muertas de diversas especies, además de 34 mariposas vivas que lograron ser liberadas. Este incidente, el primero de este tipo en los últimos cinco años, destaca la creciente amenaza del tráfico ilegal de insectos en el país.

En otro caso, un ciudadano alemán fue arrestado cerca de la Reserva Biológica Hitoy Cerere en Limón mientras recolectaba insectos sin los permisos correspondientes, con la intención de exhibirlos en un museo en Alemania.

El tráfico ilegal de insectos no solo pone en peligro la biodiversidad, sino que también afecta la economía de Costa Rica, que depende en gran medida del ecoturismo. La extracción no regulada de especies puede diezmar poblaciones locales, reduciendo el atractivo turístico y comprometiendo los esfuerzos de conservación.

C

Las autoridades costarricenses están intensificando sus esfuerzos para combatir el tráfico de vida silvestre. Se han implementado operativos y campañas de concienciación para educar al público sobre la importancia de proteger la fauna local. Además, se promueve la colaboración internacional para rastrear y desmantelar redes de tráfico que operan más allá de las fronteras nacionales.

Si conoce actividades irregulares o sospechosas, denúncielas de manera anónima llamando al 1192 o en sitada.go.cr

Costa rica: 15 Things to do that no one is talking about

This is your sign to go to Costa Rica
Credits 📷: Andy and Rachel

Compromiso con Nuestra Comunidad

Retribuimos a nuestra comunidad y contribuimos al bienestar de nuestro pueblo, Las Vueltas de La Guácima.

A lo largo del tiempo, hemos realizado diversas acciones para embellecer y mejorar nuestro entorno, siempre con el objetivo de crear un espacio más seguro, limpio y acogedor para todos.

Recientemente, tuvimos el honor de patrocinar la re acondicionación de tres paradas de autobús, facilitando un mejor resguardo para quienes dependen del transporte público. También colaboramos en la instalación de letreros de presencia de estudiantes en las cercanías de nuestra escuela, para mayor seguridad para los niños y sus familias. Además, tomamos la iniciativa de señalizar un reductor de velocidad, el cual, tras trabajos de reparación en la vía, había quedado sin la debida indicación, representando un riesgo para conductores y peatones.

Nuestro compromiso no se detiene ahí. Hemos programado campañas periódicas de recolección de residuos, donde junto a voluntarios y vecinos nos dedicamos a limpiar las calles y áreas comunes, fomentando la conciencia ambiental y el sentido de pertenencia en nuestra comunidad.

Seguiremos trabajando para hacer de Las Vueltas de La Guácima un lugar más seguro, limpio y hermoso para todos. ¡Gracias a quienes se han sumado a esta causa, a quienes nos apoyan en cada iniciativa y a la Asociación de Desarrollo! 💙🦋

¡Buenas noticias!

Con el objetivo de mejorar su experiencia, hemos asfaltado la entrada principal al mariposario. 🚗🌳

Ahora su visita será más cómoda y accesible.

Los esperamos para que disfruten de la naturaleza, aprendan y vivan momentos inolvidables en un entorno más acogedor. 🦋💚

panamaamerica.com.pa Mariposas para el turismo

´´El ecoturismo es un segmento nuevo y que crece rápidamente, atrae a personas de mucho poder económico que quieren conocer a fondo los sitios que visitan. Muchas veces se documentan antes de viajar por lo que un producto de calidad debe ser como el Gamboa Rainforest Resort donde se llega a tener una gran experiencia con la naturaleza.´´

avax.news Butterflies as Works of Art

´´Frander Arroyo, select wings of butterflies at Blue Morpho Butterfly House in Alajuela, Costa Rica, March 10, 2016. According to Arroyo, owner of Blue Morpho Butterfly House, he collects dead butterflies from his garden to mount as handicraft like earrings, necklaces, paintings and rings for export(…)´´

ASESORAMOS EL MARIPOSARIO MÁS GRANDE DE PANAMÁ

´´Cada mes, por espacio de 10 años, el asesor en mariposario de Costa Rica supervisa los trabajos realizados en Panamá, donde hay plantas de diversos lugares del país, e incluso de otros países, para darle al lugar la forma de un bosque y que las mariposas se sientan como en casa.´´

VISITA meteoweb

Costa Rica, la nuova vita delle farfalle Morpho: dal giardino ai monili

VISITA hindustantimes

Winged art: When dead butterflies serve as artist’s tool

´´Frander Arroyo, owner of Blue Morpho Butterfly House, Costa Rica has been collecting dead butterflies from his garden and mounting them as handicrafts. He glues a butterfly while making a painting here.´´