Explora Alajuela con Alajuela Tours
/en NOTICIASEn Alajuela hay experiencias increíbles que muchas veces pasan desapercibidas. Por eso, hemos creado Alajuela Tours, una iniciativa en la que nos hemos unido con empresas que comparten nuestra pasión por el turismo de calidad, ofreciendo actividades auténticas y fuera de lo común.
Descubre lugares fascinantes, vive experiencias únicas y explora lo mejor de Alajuela con guías expertos que te mostrarán lo que pocos conocen. Si buscas aventura, cultura o naturaleza, tenemos opciones diseñadas para que tu visita sea inolvidable.
📍 Más información en nuestro sitio web: www.tiquiciamotorhome.com/

VISITA DE GIROS – CANAL REPRETEL
/en NOTICIASMariposario en la Guácima destaca por su amplia variedad de especies
Frander Arroyo detalla las especies que se pueden ver en la ‘Casa de la Morpho Azul’.
La Mariposa Morpho Helenor Narcissus: Símbolo Nacional de Costa Rica
/en SOUVENIRSEn una celebración de la biodiversidad y la riqueza natural de Costa Rica, la mariposa Morpho Helenor Narcissus fue declarada símbolo nacional el 31 de mayo de 2022, mediante la Ley No. 10261. Este reconocimiento destaca la importancia de esta especie dentro de la fauna lepidóptera del país.
La Morpho Helenor Narcissus es reconocida por su vibrante color azul iridiscente en la parte superior de sus alas, resultado de una estructura cristalina en sus escamas. Su envergadura puede alcanzar hasta 20 centímetros, lo que la convierte en una de las mariposas más grandes de la región. Esta especie habita bosques húmedos.
Costa Rica alberga varias especies del género Morpho, cada una contribuyendo a la diversidad y riqueza ecológica del país. Estas mariposas son emblemáticas de los bosques tropicales costarricenses y son apreciadas tanto por su belleza como por su papel en los ecosistemas locales.
Mimetización: Al cerrar sus alas, la Morpho Helenor Narcissus exhibe una coloración marrón con patrones que le permiten camuflarse eficazmente entre hojas y cortezas, evadiendo a posibles depredadores.
Importancia Económica: Costa Rica es líder en la exportación de crisálidas de mariposas morpho, enviando miles de crisálidas semanalmente a mercados internacionales. Esta actividad genera ingresos significativos para el país y destaca la relevancia económica de la especie.
La designación de la mariposa Morpho Helenor Narcissus como símbolo nacional refleja el compromiso de Costa Rica con la conservación de su biodiversidad y la promoción de su patrimonio natural. Además, resalta la importancia de las mariposas en el imaginario costarricense desde tiempos precolombinos, donde eran representadas en artefactos arqueológicos vinculados a rituales relacionados con la muerte y el trabajo de los sepultureros.
Este reconocimiento no solo celebra la belleza de la mariposa, sino que también enfatiza la necesidad de proteger y valorar las especies que enriquecen la biodiversidad del país.
ARTESANÍAS CON MARIPOSAS
/en SOUVENIRSSomos una fábrica de artesanías inspiradas en la belleza de las mariposas. Creamos cuadros, joyería y collages únicos, utilizando alas de mariposas de manera sostenible. Cada pieza es una obra de arte que captura la magia y el color de la naturaleza, transformándola en recuerdos especiales y exclusivos.
Visita nuestra tienda virtual aquí: TIENDA WEB
O ven a nuestra tienda de souvenirs en La Guácima de Alajuela
Intercambio de Saberes con Perú
/en BLOGDurante el mes de mayo recibimos con gran entusiasmo a miembros del Centro de Investigación de Estudios Amazónicos – Centro URKU, una organización sin fines de lucro proveniente del Perú, dedicada a la conservación y el desarrollo sostenible en la Amazonía.
Durante su visita participaron en tres de nuestras capacitaciones especializadas:
🦋 Manejo de Zoocriaderos de Lepidópteros Turístico
🦋 Preservación y Montaje de Lepidópteros
💍 Creación de Joyería con Alas Reales y Resina
Esta experiencia fortaleció los lazos entre nuestros países y nos permitió compartir conocimientos y metodologías que impulsan un turismo más consciente y una economía creativa basada en la biodiversidad.
👉 Conocé todas nuestras capacitaciones AQUÍ.
COSTA RICA Y TRÁFICO ILEGAL DE INSECTOS
/en BLOGCosta Rica, reconocida por su vasta biodiversidad, alberga aproximadamente 1.500 especies de mariposas diurnas y alrededor de 12.500 nocturnas. Esta riqueza natural ha convertido al país en un punto focal para el tráfico ilegal de especies, especialmente de insectos.
El tráfico de insectos en Costa Rica ha experimentado un incremento alarmante. Especies como mariposas, escarabajos y arañas son altamente codiciadas en mercados internacionales, donde pueden alcanzar precios elevados.
Este comercio ilícito no solo amenaza la supervivencia de las especies, sino que también afecta la economía local y la reputación del país en términos de conservación ambiental. El tráfico de vida silvestre se ha convertido en uno de los negocios ilegales más lucrativos a nivel mundial.
Recientemente, un ciudadano japonés fue detenido en Sabanillas de Coto Brus con 176 mariposas muertas de diversas especies, además de 34 mariposas vivas que lograron ser liberadas. Este incidente, el primero de este tipo en los últimos cinco años, destaca la creciente amenaza del tráfico ilegal de insectos en el país.
En otro caso, un ciudadano alemán fue arrestado cerca de la Reserva Biológica Hitoy Cerere en Limón mientras recolectaba insectos sin los permisos correspondientes, con la intención de exhibirlos en un museo en Alemania.
El tráfico ilegal de insectos no solo pone en peligro la biodiversidad, sino que también afecta la economía de Costa Rica, que depende en gran medida del ecoturismo. La extracción no regulada de especies puede diezmar poblaciones locales, reduciendo el atractivo turístico y comprometiendo los esfuerzos de conservación.
C
Las autoridades costarricenses están intensificando sus esfuerzos para combatir el tráfico de vida silvestre. Se han implementado operativos y campañas de concienciación para educar al público sobre la importancia de proteger la fauna local. Además, se promueve la colaboración internacional para rastrear y desmantelar redes de tráfico que operan más allá de las fronteras nacionales.
Si conoce actividades irregulares o sospechosas, denúncielas de manera anónima llamando al 1192 o en sitada.go.cr
Costa rica: 15 Things to do that no one is talking about
/en BLOGThis is your sign to go to Costa Rica
Credits 📷: Andy and Rachel