La Mariposa Morpho Helenor Narcissus: Símbolo Nacional de Costa Rica
En una celebración de la biodiversidad y la riqueza natural de Costa Rica, la mariposa Morpho Helenor Narcissus fue declarada símbolo nacional el 31 de mayo de 2022, mediante la Ley No. 10261. Este reconocimiento destaca la importancia de esta especie dentro de la fauna lepidóptera del país.
La Morpho Helenor Narcissus es reconocida por su vibrante color azul iridiscente en la parte superior de sus alas, resultado de una estructura cristalina en sus escamas. Su envergadura puede alcanzar hasta 20 centímetros, lo que la convierte en una de las mariposas más grandes de la región. Esta especie habita bosques húmedos.
Costa Rica alberga varias especies del género Morpho, cada una contribuyendo a la diversidad y riqueza ecológica del país. Estas mariposas son emblemáticas de los bosques tropicales costarricenses y son apreciadas tanto por su belleza como por su papel en los ecosistemas locales.
Mimetización: Al cerrar sus alas, la Morpho Helenor Narcissus exhibe una coloración marrón con patrones que le permiten camuflarse eficazmente entre hojas y cortezas, evadiendo a posibles depredadores.
Importancia Económica: Costa Rica es líder en la exportación de crisálidas de mariposas morpho, enviando miles de crisálidas semanalmente a mercados internacionales. Esta actividad genera ingresos significativos para el país y destaca la relevancia económica de la especie.
La designación de la mariposa Morpho Helenor Narcissus como símbolo nacional refleja el compromiso de Costa Rica con la conservación de su biodiversidad y la promoción de su patrimonio natural. Además, resalta la importancia de las mariposas en el imaginario costarricense desde tiempos precolombinos, donde eran representadas en artefactos arqueológicos vinculados a rituales relacionados con la muerte y el trabajo de los sepultureros.
Este reconocimiento no solo celebra la belleza de la mariposa, sino que también enfatiza la necesidad de proteger y valorar las especies que enriquecen la biodiversidad del país.